Aventura 92
Y donde antes se evocaba a García Márquez, se escucha ahora la potente y bien timbrada voz del periodista Nicomedes Santa Cruz. Se está refiriendo a ciertas manipulaciones de la historia y a cómo ha conseguido llegar hasta nuestro días la absurda idea de que la esclavitud es algo fatalmente consustancial a la raza negra. Desde lejos se puede saber que Nicomedes está impartiendo clase si cada dos por tres se escuchan aplausos. Los alumnos vibran con la cálida emoción de su voz cuando jalona su exposición sobre "Las culturas negras en América" con el ritmo sincopado de unos versos de Nicolás Guillén.
Diario El País (España).
30 de octubre de 1990.
1990
Septiembre-octubre. Participa como profesor en Aventura ´92, una expedición dirigida por el español Miguel de la Quadra-Salcedo (1932-2016) a bordo del barco Guanahaní, que recorre los puertos de Yucatán, Puerto Limón, Panamá, Cartagena y Puerto Rico, con 500 jóvenes de 16 y 17 años, a quienes, junto a otros catedráticos, imparte un ciclo de conferencias. Al mismo tiempo cubre el viaje para Radio Exterior de España con crónicas periódicas. En años posteriores la expedición cambiará su nombre por Ruta Quetzal Argentaria y Ruta BBVA. Finalizará en 2016 con la muerte de su fundador, Miguel de la Quadara-Salcedo. Esta edición se tituló: "Rumbo al Mundo Maya".
Programa de sus clases PDF
1991
Septiembre-octubre. Participa nuevamente en la expedición Aventura 92, la edición de este año: "Rumbo al Amazonas", siguiendo el itinerario Huelva-Santo Domingo, La Guaira, Río Orinoco, Río Amazonas, Canarias y Cádiz.
Programa de sus clases PDF
Vídeo. Entrevista de Miguel de la Quadra-Salcedo. 1990
Entrevista de Nicomedes a Miguel de la Quadra -Salcedo. Audio 1991